INTRODUCTORIO 2025

 GUÍA DE APRENDIZAJE 

No. 1

ÁREA DE MATEMÁTICAS
DOCENTE: CARLOS ANDRÉS MURCIA VILLAMIL GRADO: Introductorio
TIEMPO DE DESARROLLO: SEMANAS 1, 2, 3 Y 4 (12 HORAS) PRIMER PERÍODO.
TEMÁTICA: LO QUE SIGNIFICA SER MAESTRO O MAESTRA, CONTENIDOS DE
LA MALLA DE APRENDIZAJE DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO EN
MATEMÁTICAS.



Bienvenidos estudiantes, ustedes han asumido el reto de servir a la gente desde la educación, la labor más loable y la que educa a todas las otras profesiones, los invito a asumir los retos que trae y a destacarse en sus labores y cumplir sus sueños.


¿Qué es ser un buen maestro?


Película Detrás de la pizarra


INGRESO A LA PLATAFORMA KHAN ACADEMY


INGRESO PLATAFORMA QUIZZIZ




Realizar la lectura comprensiva del documento “Lo que significa ser Maestro o Maestra”
de Teodoro Pérez Pérez que aparece en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1FSWvQuniWrM_W3FYX4QaC-pWbYa-wNTr/view?usp=sharing


Por favor estar pendiente de cualquier otra orientación que se dé por el grupo de WhatsApp.


____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


GUÍA DE APRENDIZAJE No.

2

ÁREA DE MATEMÁTICAS          

DOCENTE: CARLOS ANDRÉS MURCIA VILLAMIL       GRADO: INTRODUCTORIO

TIEMPO DE DESARROLLO: SEMANAS 5, 6, 7 Y 8  (15 HORAS) PRIMER PERÍODO.

TEMÁTICA: CONOCIMIENTO NUMÉRICO Y DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE GRADO TERCERO.

 

Ustedes han escogido la mejor y más noble de las profesiones, la de ser maestro y es donde deben empezar a diferenciarse del resto de seres humanos, sencillamente porque la excelencia y el don de gente debe ser su bandera para el presente y el futuro.




Se contextualiza con el uso de la guía de Colombia aprende y de videos en clase. Como introductorio al tema se usa el Objeto de aprendizaje de la plataforma Colombia aprende sobre Interpretación de diferentes sistemas de numeración, que se encuentra en el siguiente enlace


 

El profe del comediante Cantinflas

https://www.dailymotion.com/video/x3dqx2b


Para la estructuración se utilizará la plataforma Khan academy y se pone a disposición la realización de las actividades del módulo de grado terceroSemana 5 (Introducción a la multiplicación, Multiplicación de 1 dígito, Sumas, restas y estimaciones). Semana 6 (Introducción a la división, Entiende fracciones, Fracciones equivalentes y comparación de fracciones). Semana 7 (Más con multiplicación y división, Patrones aritméticos y resolución de problemas, Cuadriláteros). Semana 8 ( Área, Perímetro, Tiempo). Además, se usará la plataforma Quizziz.com para realizar la autoevaluación del primer 50%)

Observar la película El profe de cantinflas y Realizar Un ensayo de máximo 2 páginas usando IA y adicione un gráfico generado también por alguna aplicación de Inteligencia Artificial, y haga tres comentarios propios sobre la estructura y el resultado del documento (Use norma INCONTEC, tamaño de letra Arial 12 con interlineado 1 ½).

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 3

ÁREA DE MATEMÁTICAS          

DOCENTE: CARLOS ANDRÉS MURCIA VILLAMIL       GRADO: INTRODUCTORIO

TIEMPO DE DESARROLLO: SEMANAS 1, 2, 3, 4 Y 5 (15 HORAS) SEGUNDO PERÍODO.

TEMÁTICA: CONJUNTOS, ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE GRADO CUARTO.




 

1.      Se contextualiza con el uso de la guía de Colombia aprende y de videos en clase. Como introductorio al tema se usa el Objeto de aprendizaje de la plataforma Colombia aprende sobre Reconocimiento de las características de un conjunto




No Manches Frida  




2.      Para la estructuración se utilizará la plataforma Khan academy y se pone a disposición la realización de las actividades del módulo grado Cuarto, Semana 1 ( Valor posicional, Sumas, restas y estimaciones, Multiplica por números de 1 dígito, Multiplica por números de 2 dígitos). Semana 2 ( La división, Factores, múltiplos y patrones, Fracciones equivalentes y comparación de fracciones). Semana 3 ( Suma y resta fracciones, Multiplica fracciones). Semana 4 ( Entender números decimales, Figuras planas, Medir ángulos). Semana 5 (Área y perímetro, Unidades de medida). Tiempo estimado de ejecución 10 Horas.


 
 

3.      Observar la película No Manches Frida y Realizar Una reflexión sobre la película centrándose en que le aporta para el manejo de grupos difíciles y en nuevas tendencias de educación de máximo 3 páginas (Use norma INCONTEC, tamaño de letra Arial 12 con interlineado 1 ½).

 

4.      Realizar la Guía de Colombia aprende sobre reconocimiento de las características de un conjunto https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_3/M/SM/SM_M_G03_U04_L01.pdf


__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 4

ÁREA DE MATEMÁTICAS          

DOCENTE: CARLOS ANDRÉS MURCIA VILLAMIL       GRADO: INTRODUCTORIO

TIEMPO DE DESARROLLO: SEMANAS 6, 7, 8, 9 Y 10 (15 HORAS) SEGUNDO PERÍODO.

TEMÁTICA: : MATEMÁTICA RECREATIVA Y DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE GRADO QUINTO.


MALLA DE APRENDIZAJE 

 

 

1.      Se contextualiza con el uso de la guía de Colombia aprende y de videos en clase. Como introductorio al tema se usa el libro El hombre que calculaba, que se encuentra en el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1OvG5g7fv1Vw_6RiNN_pJN0DD6uaJOHjn/view?usp=sharing.  Además, se utiliza el video de los 



CAPITULOS I y II del libro el hombre que calculaba 


 

2.      Para la estructuración se utilizará el libro el hombre que calculaba, donde a cada estudiante se le asigna un capítulo (esta asignación se envía en archivo adjunto), para que con esté diseñe una clase para sus compañeros de aula (teniendo en cuenta los momentos de la clase Actividad de apertura, estructura de la enseñanza y transferencia  (evaluación)).

 3.      Los estudiantes entre su estructura de clase realizan la evaluación para sus compañeros y el docente le evalúa la ejecución de la actividad.

Por favor estar pendiente de cualquier otra orientación que se dé por el grupo de WhatsApp.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS AL AÑO ACADÉMICO 2024

  Bienvenidos al año 2024, donde nos encontramos con una nueva etapa, los invito a pensar en su futuro y en su proyecto de vida para hacer r...